19 de enero – reserva la fecha! Meta anunció que los cambios en la orientación de la audiencia pueden incluirse en las campañas publicitarias de Facebook.
Ante la presión de la industria, la marca madre Facebook, Meta, mantiene su promesa anterior y reduce los parámetros publicitarios de los anunciantes.
Esto también indica una tendencia mayor.
Por un lado, una herramienta de segmentación de alta precisión permite la creación de experiencias altamente personalizadas que permiten una interacción de usuario relevante y valiosa.
Al mismo tiempo, la sensibilidad aumenta cuando los individuos son identificados por su afiliación a causas sociales, problemas de salud o características demográficas.
Si bien tiene esto en cuenta, Facebook limita las opciones de publicidad para que ya no permita la orientación basada en estos parámetros sensibles.
Publicidad
Continúe leyendo a continuación
Lo que cambia en la segmentación de los anuncios de Facebook
A partir del 19 de enero, Facebook eliminará las opciones de orientación en cuatro categorías principales, así como en segmentos de nicho que rara vez se usan.
- causas de salud (por ejemplo, conciencia del cáncer de seno).
- orientación sexual (ej. LGBT).
- Prácticas y grupos religiosos (por ejemplo Iglesia Católica).
- Opiniones políticasproblemas sociales, causas, organizaciones o personalidades (por ejemplo, partido político o candidato político).
La actualización Meta sobre los próximos cambios menciona que las campañas pueden continuar llegando a las audiencias objetivo afectadas hasta finales de marzo de 2022.
Además, los cambios no se implementarán por completo en el ecosistema Meta.
Publicidad
Continúe leyendo a continuación
Para los conjuntos de anuncios creados antes del 19 de enero, será posible aplicar modificaciones a nivel de campaña, siempre que los montos de presupuesto o los nombres de campaña, sin impacto en la orientación hasta el 17 de marzo.
Sin embargo, las modificaciones a nivel del conjunto de anuncios provocarán cambios de audiencia.
Eso sí, si se sacara a subasta un conjunto de anuncios antes del 17 de marzo, cuando se reactivó, entrarían en vigor las nuevas modificaciones en el targeting.
Después del 17 de marzo, ya no será posible modificar campañas anteriores que explotan parámetros de orientación poco claros.
Si es posible contribuir con modificaciones a nivel de campaña, del conjunto de anuncios o de la publicidad, es posible que deba revisar los parámetros de orientación detallados antes del 17 de marzo.
¿Y habrá un mayor impacto para los anunciantes sociales?
Será interesante ver si otras plataformas de redes sociales mejorarán esto y también ajustarán sus capacidades de orientación. Hasta el presente, Meta tiene más presión que las otras formas de placas.
Sin examinar y potencialmente reducir la granularidad de su focalización en criterios sensibles, otras formas sociales corren el riesgo de ser objeto del mismo examen meticuloso que Facebook.
Puede esperar eso en un futuro cercano, también reducen su orientación según las características personales.
Meta no indicó si estaba considerando otros ajustes de orientación o si haría el único ajuste en un futuro predecible.
Publicidad
Continúe leyendo a continuación
Sin embargo, puede estar seguro de que Meta responde a los crecientes comentarios vocales y espera que continúe tomando nota de los desarrollos posteriores.
Aunque esto debería aparecer primero en el contexto de las redes sociales, los proveedores de publicidad programática y la investigación también deberían ser prudentes.
Históricamente, estos vehículos han hecho un uso extensivo de datos que permiten un alto nivel de precisión y brindan información granular utilizando parámetros demográficos, socioeconómicos y otros.
Si estos actores no abordan directamente la sensibilidad de la orientación e informes de publicidad granular a la luz de los desarrollos anteriores, pueden ser limitaciones de la feria (ya que las implicaciones de la depreciación de las cookies provienen del amplificador).
Publicidad
Continúe leyendo a continuación
Los problemas sociales, por lo tanto, perfilan la tendencia creciente de los problemas de confidencialidad de datos, las plataformas publicitarias y los anunciantes deben estar preparados para abordar temas sensibles.
Más recursos:
Imagen en vedette: Jirsak / Shutterstock